Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Fulci 10: Manhattan Baby de Lucio Fulci.

Manhattan Baby de Lucio Fulci. 1982. Terror. P: 7/10. Dirección: Lucio Fulci Música: Fabio Frizzi Fotografía: Guglielmo Mancori Intérpretes: Christopher Connelly, Laura Lenzi,  Brigitta Boccoli , Giovanni Frezza, Cinzia de Ponti, Cosimo Cinieri, Andrea Bosic, Carlo De Mejo Sinopsis: Un arqueólogo abre una tumba egipcia y liberan un espíritu maligno, que posee a una de las hijas de los arqueólogos cuando a esta, en un plaza, una vieja le entrega un amuleto maligno. Comentarios: Como no, el amigo Fulci tenía que dejar su granito de arena en el tema de las maldiciones egipcias, esta es en al que abandona su estilo gore tan característico y, claro, queda un película pobre y poco imaginativa, pocas pinceladas de su genio se pueden observar en la misma. Egipto, "La profecía" y "El exorcista" que fue un indudable espejo en donde reflejarse. Pero lo peor es que Fulci no es el mismo, cambia, muta, es más correcto y menos rompedor, aburre un poco (pocas pincelad

Fulci 9: El descuartizador de Nueva York de Lucio Fulci.

El descuartizador de Nueva York de Lucio Fulci. 1982. Terror, intriga, slasher, giallo. P: 8/10. Dirección: Lucio Fulci Música: Francesco De Masi Fotografía: Luigi Kuveiller Intérpretes: Jack Hedley, Almanta Suska, Howard Ross, Andrea Occhipinti, Alexandra Delli Colli, Paolo Malco, Cinzia de Ponti, Cosimo Cinieri, Daniela Doria, Babette New,  Zora Kerova Sinopsis: Un asesino que habla como un pato, ronda por Nueva York asesinando mujeres en forma grotesca. El detective Jack Headly se empleará a fondo para intentar cazarlo. Comentarios: Puro slasher bajo la mirada cinematográfica de un Lucio Fulci especialmente lucido y brillante, consigue darle un tono oscuro y patético, un ritmo desusado y enervante...y bien rodeado de hermosas mujeres en pelota picada en las escenas importantes...muchas y bellas, muchas y jóvenes... y, encima, nos da un retrato amargo e hiriente de una ciudad tan especial como Nueva York, un retrato de sus sórdidos rincones, de su suciedad y desidia...

Fulci 8: Aquella casa al lado del cementerio de Lucio Fulci.

Aquella casa al lado del cementerio de Lucio Fulci. 1981. Terror, gore, culto. P: 7/10. Dirección: Lucio Fulci Música: Walter Rizzati Fotografía: Sergio Salvati Interpretes: Paolo Malco, Catriona MacColl, Giovanni Frezza, Giovanni De Nava,  Ania Pieroni , Dagmar Lassander, Carlo De Mejo, Silvia Collatina, Teresa Rossi Passante Sinopsis: Norman Boyle, un académico y padre de familia que reside en Nueva York, es asignado para investigar el extraño suicidio de un científico, compañero suyo, llamado Dr. Peterson. Lo único que Norman sabe es que Peterson se trasladó a un viejo caserón de Nueva Inglaterra junto a su amante, para investigar a su antiguo dueño, un tal Dr. Freudstein, y que al final, Peterson mató a su amante y acabó ahorcándose. Comentarios: Una película que no le salió   muy redonda pero con momentos de tensión realmente enervantes y espeluznantes. Un guion que hace aguas por muchos lados peor en el cine de Fulci eso no importa, en nuestras pesadillas no todo es

Fulci 7: El más allá de Lucio Fulci.

El má s allá de Lucio Fulci. 1981. Terror, gore, película de culto. P: 8/10. Dirección: Lucio Fulci Música: Fabio Frizzi Fotografía: Sergio Salvati Interpretes: Catriona MacColl, David Warbeck,  Cinzia Monreale , Antoine Saint-John, Veronica Lazar, Anthony Flees, Giovanni De Nava, Al Cliver,  Michele Mirabella ,  Gianpaolo Saccarola Sinopsis: El sótano de un viejo hotel está construido encima de la puerta al más allá donde deambulan los zombis. Una joven hereda el hotel y decide renovarlo pero terribles "accidentes" ocurren durante las obras. Un pintor muere, el fontanero desaparece y su amigo se rompe el cuello. Ella huye al hospital pero la pesadilla sólo acaba de empezar…  Comentarios: Es Fulci amigos...no esperéis otra cosa, una película ya mítica en el imaginarios cinematográfico, es horripilante y sigue siendo horripilante, es una pesadilla en bicicleta, aterradora y casi sin sentido, surrealista, onírica a limites enfermizos y gore, mucho gore, visceral y t

Fulci 6: Miedo en la ciudad de los muertos vivientes de Lucio Fulci.

Miedo en la ciudad de los muertos vivientes de Lucio Fulci. 1980. Terror, fantástico, zombis, gore. P: 7/10. Dirección: Lucio Fulci Música: Fabio Frizzi Fotografía: Sergio Salvati Interpretes: Christopher George, Catriona MacCol, Carlo De Mejo, Giovanni Lombardo, Venantino Venantini, Daniela Doria, Michele Soavi, Luca Venantini, Enzo D’Ausilio, Luciano Rossi, Janet Agren, Lucio Fulci Sinopsis: En la ciudad de Dunwich, en Nueva Inglaterra, el suicidio de un cura convierte en realidad una vieja maldición. Las puertas del Infierno se abren de par en par y liberan una horda de zombis que salen de sus criptas en busca de carne fresca... Comentarios: Se podría titula. ¡Pesadilla en Dunwich!....con lo que el homenaje a Lovecraft sería mucho más evidente. Y como pesadilla no le busquéis lógica y coherencia al guion, un guion que hace aguas por todos lados, incoherencia incluidas por doquier. No importa es Fulci, el Fulci bizarro y gore, de escenas escalofriantes y asquerosas: vom

Fulci 5: Nueva York bajo el terror de los zombis de Lucio Fulci.

Nueva York bajo el terror de los zombis de Lucio Fulci. 1979. Terror, zombis, gore, película de culto. P: 8/10. Dirección: Lucio Fulci Música: Giorgio Cascio, Fabio Frizzi Fotografía: Sergio Salvati Interpretes: Tisa Farrow,  Ian McCulloch , Richard Johnson, Al Cliver, Auretta Gay, Stefania D'Amario, Olga Karlatos, Lucio Fulci, James Sampson,  Ugo Bologna , Dakar,  Ottaviano Dell'Acqua Sinopsis: A Nueva York llega un barco sin rumbo, cuando llega la policía descubren que en el interior del barco se alberga un zombi. A partir de ese momento la hija del dueño del barco, con la ayuda de un periodista, buscará a su padre que se encuentra en una isla plagada de zombis sedientos de carne. Comentarios: La ponen como la mejor película de Lucio Fulci, es una de esas películas de CULTO y que no pueden faltar en ningún festival de cine gore o extravagante, nuestro genero favorito. Yo me quedo con "El mas allá" o "Angustia de silencio"...cuyas criticas pod

Fulci 4: Siete notas en negro de Lucio Fulci.

Siete notas en negro de Lucio Fulci. 1977. Intriga, thriller, terror, giallo. P: 7/10. Dirección: Lucio Fulci Música: Franco Bixio, Fabio Frizzi, Vince Tempera Fotografía: Sergio Salvati Intérpretes: Jennifer O'Neill, Gabriele Ferzetti, Marc Porel, Gianni Garko, Ida Galli, Jenny Tamburi,  Fabrizio Jovine , Riccardo Parisio Perrotti, Loredana Savelli, Salvatore Puntillo Sinopsis: Una vidente, inspirada por una visión, rompe una porción de pared en la casa de su marido y encuentra un esqueleto enterrado. Junto con su psiquiatra, busca descifrar quién era la persona amurada y quién el culpable de que haya muerto. Comentarios: Es Lucio Fulci amigos. Y es un giallo de Fulci. Puro Fulci, puro giallo. Todo aderezado con influencias del cine americano bajo la patina y visión del genial Lucio Fulci. Y ecos del otro grande italiano que es Dario Argento. Lucio Fulci es muy peculiar y en este film hace una buena realización con cierta maestría, un más que buena película. Eso sí

Fulci 3: Angustia de silencio de Lucio Fulci.

Angustia de silencio de Lucio Fulci. 1972. Thriller, intriga, giallo, terror. P: 8/10. Dirección y guion: Lucio Fulci Música: Riz Ortolani Fotografía: Sergio D'Offizi Interpretes: Barbara Bouchet, Tomas Milian, Marc Porel,  Florinda Bolkan , Irene Papas, Georges Wilson Sinopsis: Los habitantes de Accendura, un pequeño pueblo de la región italiana de Lucania, están aterrorizados por la aparición en la zona de varios cadáveres de niños. La policía corre sin saber detrás de quien... Comentarios: Es un Lucio Fulci anterior al gore y que en esta entrega hace un "giallo" italiano como el que más (sin olvidar esos toques tan suyos que hace de sus películas como una autentica montaña rusa de emociones encontradas). De entrada un plantel excepcional como podéis ver en la lista de intérpretes. Barbara Bouchet esta preciosa y se marca un desnudo integral que ya ya y, encima, delante de un crio. Los críos están geniales hablando de mujeres (putas), fuman como el que m

Fulci 2: Una lagartija con piel de mujer de Lucio Fulci.

Una lagartija con piel de mujer de Lucio Fulci. 1971. Intriga, giallo, policías, drama, culto. P: 7/10. Dirección: Lucio Fulci Música: Ennio Morricone Fotografía: Luigi Kuveiller Intérpretes: Florinda Bolkan, Jean Sorel, Alberto de Mendoza, George Rigaud, Mike Kennedy, Stanley Baker, Silvia Monti, Leo Genn, Anita Strindberg. Sinopsis: Una mujer decide visitar al psiquiatra para explicarle una pesadilla recurrente: mata a su vecina de una puñalada. Cuando ésta aparece asesinada, todas las sospechas recaen sobre ella pues tanto su abrigo como su abrecartas están en la escena del crimen. Pero, en el curso de la investigación, las circunstancias se complican. Comentarios: Es Fulci, amigos. Es un giallo, queridos... Con un comienzo excepcional: una bella mujer con un abrigo de piel avanza por el pasillo de un tren que, de pronto, se llena de cuerpos desnudos, una orgia en toda regla. Ella sigue avanzando, avanzando, rechazando las propuestas y exigencias de los desnudos...

Fulci 1: Una historia perversa de Lucio Fulci.

Una historia perversa de Lucio Fulci. 1969. Thriller, intriga, giallo. P: 6,5/10. Dirección: Lucio Fulci Música: Riz Ortolani Fotografía: Alejandro Ulloa Intérpretes: Jean Sorel, Marisa Mell, Elsa Martinelli, Alberto de Mendoza, John Ireland,  Riccardo Cucciolla , Lucio Fulci Sinopsis: Una posible estafa al seguro provoca que un hombre acabe en el corredor de la muerte por asesinar a su esposa. Lo que nadie sabe es si ella está realmente muerta... Comentarios: Es Lucio Fulci. Es "giallo". En su segunda etapa cinematográfica Lucio Fulci se apunto a la moda de los "giallos" tomando prestando muchos recursos del tipo de Hitchcok o   de la Hammer), antes de pasarse a las películas de terror y gore a las que dio su sello tan característico... Aquí con ecos de "Vertigo" o "Las diabólicas"(necrofilia y doble personalidad) en una historia muy rocambolesca, llena de traiciones, engaños, crímenes y un erotismo exagerado pasado por el filtro

Dracula en la Hammer: Las novias de Drácula de Terence Fisher.

Las novias de Drácula de Terence Fisher. 1960. Terror, vampiros, secuela, Hammer. P: 7/10. Director: Terence Fisher Música: Malcolm Williamson Fotografía: Jack Asher Interpretes: Peter Cushing (Van Helsing), Yvonne Monlaur, David Peel (Baron Meinster), Martita Hunt (la Baronesa), Freda Jackson, Miles Malleson, Andree Melly, Mona Washbourne, Henry Oscar Sinopsis: Después de que el joven barón Meinster sufra la mordedura del conde Drácula, para impedir que actúe como un vampiro, su madre decide confinarlo en sus habitaciones encadenado con una argolla de oro. Sin embargo, una joven invitada de la baronesa lo libera sin sospechar las consecuencias de su acción. Comentarios: Es realmente la segunda entrega, desde el punto cronológico (1960), de los vampiros de la Hammer, ya sin Christopher Lee y sin Dracula por lo que normalmente se mete como una historia independiente basada en Van Helsing como el eterno mata vampiros (algo similar a la posterior "Kung Fu y los siete

Dracula en la Hammer: Capitán Kronos, cazador de vampiros de Brian Clemens.

Capitán Kronos, cazador de vampiros de Brian Clemens. 1973. Terror, vampiros, Hammer. P: 6/10. Director y guionista:   Brian Clemens Música: Laurie Johnson Fotografía: Ian Wilson Interpretes: Horst Janson, John Carson, Shane Briant, Caroline Munro, John Cater, Lois Daine, William Hobbs, Brian Tully, Robert James, Perry Soblosky, Paul Greenwood, Lisa Collings, John Hollis, Ian Hendry, Vanda Ventham Sinopsis: Cuando varias jóvenes aparecen muertas, extrañamente envejecidas y sin una gota de sangre en el cuerpo, el Dr. Marcus sospecha que se trata de vampirismo, por lo que recluta a Kronos, el Cazador de Vampiros, el cual ha destinado su vida a luchar contra el mal. Una vez víctima él mismo del vampirismo, conoce la fuerza y la debilidad de los vampiros, así como los grandes peligros que conlleva el enfrentamiento a las fuerzas del mal. Comentarios: Pequeña, deliciosa y subvalorada cinta de la Hammer. Una mezcla de vampirismo, peleas de capa y espadas, cierto toque de mister

Dracula en la Hammer: Drácula y las mellizas de John Hough.

Drácula y las mellizas de John Hough. 1971. Terror, vampires. P: 7/10. Director: John Hough Música: Harry Robinson Fotografía: Dick Bush Interpretes: Peter Cushing, Mary Collinson, Madelaine Collinson, Dennis Price, Isobel Black, Kathleen Byron, Damien Thomas, David Warbeck, Harvey Hall, Alex Scott, Judy Matheson, Luan Peters, Sheelah Wilcocks, Katya Wyeth Sinopsis: Su interés por el satanismo, lleva al Conde Karstein a resucitar de casualidad a Mircalla Karnstein, para que lo inicie en el vampirismo. A partir de entonces, los asesinatos se suceden sin tregua. Gustav Weil, el líder del grupo puritano "La Hermandad", dirige a sus hombres en la búsqueda y destrucción del mal. Pero Frieda, una de sus sobrinas gemelas, ha sido vampirizada. Comentarios: Película de vampiros pero sin Dracula, el príncipe de las tinieblas; película sin Van Helsing aunque esta Peter Cushing en un autentico papelón, lo borda el tío, en una película que configura quizás uno de sus mejor

Dracula en la Hammer: Las amantes del vampiro de Roy Ward Baker.

Las amantes del vampiro de Roy Ward Baker. 1970. Terror, vampiros, Hammer. P: 7/10. Director: Roy Ward Baker Música: Harry Robertson Fo tografía: Moray Grant Interpretes: Ingrid Pitt, George Cole, Kate O'Mara, Peter Cushing, Madeline Smith, Jon Finch, Douglas Wilmer, Ferdy Mayne, Pippa Steel, Dawn Addams, Janet Key. Sinopsis: Un joven caballero acude al castillo de los Karnstein para vengar la muerte de su hermana, muerta por los vampiros. Allí, tras apoderarse del sudario de uno de los vampiros, lo atrae hacia sí. Pero el terror lo paraliza, y sólo lo salva la cruz que pende de su cuello. Y entonces, decapita a una vampira... Más tarde, cerca de allí, una extraña joven de nombre Marcilla es dejada a cargo de un General dado que su tía tiene que salir urgentemente de viaje. Su hija, Laura, morirá desangrada y exhausta tras hacerse muy amiga de Marcilla. Comentarios: Basada en la historia "Carmilla" de Sheridan Le Fanu. Adaptada de forma muy libre aunque si

Dracula en la Hammer: Kung Fu contra los 7 vampiros de oro de Roy Ward Baker.

Kung F u contra los 7 vampiros de oro de Roy Ward Baker. 1 974. Terror, acción, aventuras, fantástico, artes marciales. P: 8/10. Director: Roy Ward Baker Música: James Bernard Fotografía: Roy Ford & John Wilcox Interpretes: Peter Cushing, David Chiang, John Forbes-Robertson, Julie Ege, Robin Stewart, Szu Shih, Robert Hanna, Shen Chan, James Ma, Chia Yung Liu, Fong Lah Ann Sinopsis: El guardián del culto de "Los siete vampiros de oro" viaja desde China hasta Transilvania para pedir ayuda al Conde Drácula, que adopta la apariencia de un oriental y se traslada a China. Algunos años después, en una universidad china, el profesor Van Helsing pronuncia una conferencia en la que defiende la existencia de los vampiros ante las bromas inmisericordes de los alumnos. Pero no de todos. En el auditorio hay un joven, Hsi Ching, que procede de Ping Kwei, aldea que es periódicamente asolada por una secta de vampiros, la de los siete vampiros de oro. El joven convencerá a Van He

Dracula en la Hammer: Los ritos satánicos de Drácula de Alan Gibson.

Los ritos satánicos de Drácula de Alan Gibson. 1973. Terror, vampiros, Hammer, secuela. P: 7/10. Director: Alan Gibson Música: John Cacavas Fotografía: Brian Probyn Interpretes: Christopher Lee, Peter Cushing, Michael Coles, William Franklyn, Freddie Jones, Joanna Lumley, Richard Vernon, Barbara Yu Ling, Patrick Barr, Richard Mathews, Lockwood West, Valerie Van Ost, Maurice O'Connell, Peter Adair, Maggie Fitzgerald Sinopsis: Londres, años 70. El inspector Murray de Scotland Yard, investigando unas extrañas muertes, llega a la conclusión de que se enfrenta a un caso de vampirismo. Decide entonces pedir ayuda al profesor Van Helsing, famoso investigador experto en la materia y descendiente de un famoso cazador de vampiros. Al parecer, los asesinatos están relacionados con una secta satánica de la que forman parte destacados miembros del gobierno de Su Majestad y de un virus letal, una variante de la peste, que puede acabar con toda la humanidad. Comentarios: Séptima ent

Dracula en la Hammer: Drácula 73 (Drácula 72) de Alan Gibson.

Drácula 73 (Drácula 72) de Alan Gibson. 1972. Terror, vampiros, Hammer, secuela. P: 6/10. Director: Alan Gibson Música: Mike Vickers Fotografía: Dick Bush Interpretes: Christopher Lee , Peter Cushing , Stephanie Beacham , Christopher Neame , Michael Coles , William Ellis , Marsha Hunt , Janet Key , Philip Miller , Michael Kitchen , David Andrews , Caroline Munro , Lally Bowers Sinopsis: Londres, años 70. Johnny Alucard, un discípulo de Drácula, organiza una ceremonia de magia negra en un desolado cementerio para resucitar al siniestro Conde. Entre las víctimas que Alucard atrae al cementerio está Jessica Van Helsing, nieta del más famoso cazador de vampiros de todos los tiempos. Su abuelo intentará salvarla utilizando todos los recursos necesarios para atrapar y destruir a Drácula. Comentarios: Sexta entrega de la Hammer con Lee/Dracula al frente. Después de las cinco primeras correlativamente seguidas (donde acaba una empieza la siguiente) con esta se da una nueva ori

Dracula en la Hammer: Las cicatrices de Drácula de Roy Ward Baker.

Las cicatrices de Drácula de Roy Ward Baker. 1970. Terror, vampiros, Hammer, secuela. P: 6/10. Director: Roy Ward Baker Música: James Bernard Fotografía: Moray Grant Interpretes: Christopher Lee, Dennis Waterman, Jenny Hanley, Michael Gwynn, Patrick Troughton, Michael Ripper, Christopher Matthews, Wendy Hamilton Sinopsis: Cuando un chico (Dennis Waternan) y su novia (Jenny Hanley) van en busca de su mujeriego hermano (Christopher Matthews), terminan en el castillo de Drácula (Christopher Lee). Naturalmente el Conde codicia a la joven y, a medida que aumentan las víctimas, y los sirvientes son torturados, el heroico novio trata desesperadamente de rescatar a su dama en apuros... Comentarios: El pobre Dracula no gana para sustos, resucitar una y otra vez para ser destruido. El pobre Lee/Dracula tratando de huir de este personaje   (por culpa de unos guiones nefastos) pero como todos tenemos que comer pues a enfundarse la capa de Dracula y afilar los colmillos... Ya vimo

Dracula en la Hammer: El poder de la sangre de Drácula de Peter Sasdy.

El poder de la sangre de Drácula de Peter Sasdy. 1969. Terror, vampiros, Hammer, secuela. P: 6/10. Director: Peter Sasdy Música: James Bernard Fotografía: Arthur Grant Interpretes: Christopher Lee (Conde Dracula), Geoffrey Keen , Gwen Watford , Linda Hayden , Peter Sallis , Anthony Corlan , Ralph Bates , John Carson , Isla Blair , Roy Kinnear Sinopsis: Un depravado satanista, obsesionado con la idea de resucitar a Drácula, convence a tres hipócritas caballeros para comprar unas reliquias pertenecientes al mismísimo Príncipe de las Tinieblas: su capa, un anillo y un frasco de sangre pulverizada. Reunidos en una vieja iglesia desconsagrada, practican un ritual en el que tienen que beber la sangre de Drácula. Los caballeros se niegan y acaban matando al joven satanista. Cuando Drácula vuelve a la vida, se venga de los tres hombres, utilizando para ello a sus propios hijos. Comentarios: Conecta de forma directa con "Dracula vuelve de la tumba" con ese espectador

Dracula en la Hammer: Drácula vuelve de la tumba de Freddie Francis.

Drácula vuelve de la tumba de Freddie Francis. 1968. Terror, vampiros, Hammer. P: 6/10. Director: Freddie Francis Música: James Bernard Fotografía: Arthur Grant Interpretes: Christopher Lee, Rupert Davies, Veronica Carlson, Barbara Ewing, Barry Andrews, Ewan Hooper, Marion Mathie, Michael Ripper, John D. Collins, George A. Cooper Sinopsis: En las sombras de su Castillo, el Conde Drácula (muerto bajo las aguas del río que lo circunda) resucita gracias a la sangre que cae de una herida que tiene en la cabeza un sacerdote inconsciente, que estaba intentando practicar un exorcismo. Una vez más, el terror se extiende por Transilvania. Comentarios. Tercera película de la Hammer   con Christopher Lee en el papel del Conde Dracula, papel del que renegaba pero volvía a petición del respetable que lo demandaba pero sin el amigo Cushing de la primera (Dracula 1958, Terence Fisher))y sin el realizador Terence Fisher de la primera y segunda (Dracula, Príncipe de las tinieblas, 1966)